Entradas recientes

AL PAN, PAN (II)

AL PAN, PAN (II)

¿CÓMO EVITAR QUE NOS TOMEN POR PÁNFILOS?  En primer lugar teniendo en cuenta que no hay superalimentos, que una alimentación variada y equilibrada es la base para una buena salud y que el pan elaborado con masa madre tampoco es la excepción a esta regla. …leer más

AL PAN, PAN (I)

AL PAN, PAN (I)

¿ES EL PAN QUE COMO SALUDABLE? ¿5 PANES 1 EURO? ¿EN QUÉ ME TENGO QUE FIJAR CUANDO COMPRO PAN?  ¿es más sano el pan de masa madre ? ¿contiene el pan aditivos? ¿Qué es el pan?  Pan, sin otro calificativo, es el producto resultante de …leer más

¿CERO AZÚCAR REFINADO?

¿CERO AZÚCAR REFINADO?

¿Es sano comer mermelada con cero azúcares refinados? ¿Qué significa esto exactamente? ¿Contiene azúcar?

Mermelada Cero azúcar refinado
Mermelada Cero azúcar refinado

Aunque la industria nos la intente colar nuevamente haciéndonos creer que se trata de un producto saludable, partiendo de la base de que algo que lleve azúcar por definición, como es el caso de la mermelada, no lo va a ser, ya tenemos medio recorrido hecho.

Se entiende por «mermelada» : “ el producto preparado por cocción de frutas enteras, troceadas, trituradas, tamizadas o no, a las que se han incorporado azúcares ( es decir, contendrá azúcares añadidos sí o sí) hasta conseguir un producto semilíquido o espeso. Estos azúcares pueden ser “ añadidos” a partir de la incorporación a la preparación de algún monosacárido o disacárido o mediante el empleo de algún alimento utilizado por sus propiedades edulcorantes, como podría ser el uso de zumos o concentrados, como es el caso de esta mermelada.

En la lista de ingredientes se observa que después de la fruta, el extracto de CONCENTRADO DE FRUTAS (ALGARROBA , MANZANA) es el componente mayoritario de la preparación.

Según el Reglamento (CE) 1924/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 2006 relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos, “Solamente podrá declararse que no se han añadido azúcares a un alimento, así como efectuarse cualquier otra declaración que pueda tener el mismo significado para el consumidor, si no se ha añadido al producto ningún monosacárido ni disacárido, ni ningún alimento utilizado por sus propiedades edulcorantes”.

El reclamo “CERO AZÚCAR REFINADO” es el nuevo truco que ha encontrado la industria alimentaria para hacer creer al consumidor que se trata de un producto sin azúcar sin recurrir a la regulada declaración   “Sin azúcar añadido” encontrándonos con un producto que contiene azúcar y además muchísima. Casi la mitad del producto es azúcar.

Además de aportarnos muchas calorías vacías, este producto no nos nutre nada.

Además de esto, este reglamento obliga a que “si los azúcares están naturalmente presentes en los alimentos, en el etiquetado deberá figurar asimismo la siguiente indicación: «Contiene Azúcares naturalmente presentes». Lo cuál al menos le daría al consumidor una idea de que el alimento sí que lleva algo de ( en este caso mucho) azúcar.

En contra de lo que sugiere el nombre del producto, el hecho de que no se le añada azúcar refinado no conlleva una gran reducción en el contenido calórico. Esto es debido a que el concentrado de fruta es un ingrediente con un gran contenido en azúcares ( naturalmente presentes) que aportan kcal a la mermelada.

La realidad es que aunque estos azúcares están presentes de forma natural , se hayan añadido a partir de zumos o concentrados de zumos son igual de insanos para nuestro organismo.

Lo ideal es evitar todos los alimentos azucarados y sobre todo los que sean dulces dulces pero presuman de no serlo.

¿Te ha parecido útil?

Escríbe en comentarios, te leo.